La sanción a tres deportistas pone en riesgo la participación de parte de la delegación nacional.
La Federación Internacional de Halterofilia (IWT por sus siglas en inglés), confirmó la sanción por cuatro años a los deportistas colombianos Juan Felipe Solís, Ana Iris Segura y Yenni Sinisterra, todos al ser sancionados provisionalmente por dar resultado adverso en boldenona el pasado 25 de febrero.
La sanción dejaría por fuera a Colombia del levantamiento de pesas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a realizarse entre julio y agosto de 2021, ya que la IWT establece que si una federación nacional tiene tres deportistas sancionados, automáticamente quedará sancionada sin poder competir por un año.
La Federación Colombiana de Pesas ya realizó su último recurso de apelación como instancia final en el proceso.
Cabe recordar que Colombia en el levantamiento de pesas de los Juegos Olímpicos ha conquistado siete medallas, dos de oro (María Isabel Urrutia en 2000 y Oscar Figueroa en 2016), tres de plata (Diego Salazar 2008, Leidy Solís 2008 y Oscar Figueroa 2012) y dos de bronce (Mabel Mosquera 2004 y Luis Javier Mosquera 2016).
Te puede interesar: Leicy Santos abrió el camino de la goleada del Atlético de Madrid en la Champions femenina
Esta fue la primera vez que se enfrentaron los dos equipos.
Robert Lewandowski sigue brillando en las noches de UEFA Champions League.
Duelo cerrado entre equipos capitalinos en el fútbol de ascenso.
El 'Escarlata' estuvo cerca de llevarse los tres puntos.
La ‘Albiceleste’ es la segunda selección que más veces ha clasificado al Mundial Sub-17.
La ‘Albirroja’ ha clasificado en seis ocasiones al certamen.
Esta web usa cookies.