La pelota no se mancha… ¿o sí?

Columna de opinión de Alejandra Velásquez.

ALEJANDRA VELASQUEZ COLUMNISTA

En los últimos días el entorno del fútbol colombiano ha estado envuelto en casos que poco deberían tener influencia en el desarrollo deportivo. Sobornos, amenazas, dineros, y otros sinónimos, son las palabras que se convierten en el común denominador de las conversaciones alrededor del deporte del pueblo en plena fase final del campeonato de nuestro país, y el ambiente no parece alentador al evocar los fantasmas del pasado que tantos capítulos de violencia han protagonizado.

O si no, solo se debe recordar lo sucedido al finalizar la década de los 80’s cuando fue asesinado el árbitro Álvaro Ortega por realizar su trabajo en cancha; o la muerte del defensor Andrés Escobar de forma cruel por anotar un autogol en una Copa del Mundo y “hacer perder mucho dinero a los apostadores”; dos momentos que invitan a reflexionar sobre la conducta de quienes solo buscan saciar intereses particulares.

A raíz de lo sucedido recientemente en algunos encuentros disputados en territorio antioqueño, son muchas las sensaciones que se han generado; pues al hablar de portes de armas, de altas sumas económicas para retrasar el curso del juego, miedos en las tribunas y el silencio de quienes están más cercanos al tema, nos damos cuenta que, en vez de avanzar está presente la involución deportiva, siendo un espejo que lo que aconteció en el cierre del Siglo XX.

Tras ello, el panorama es poco alentador, porque así pase el tiempo nada ha cambiado, y el gobierno deportivo de nuestro país seguirá más ligado a la política y a las grandes instituciones que al mismo fútbol. He allí cuando se van encontrando las respuestas a esas incógnitas del por qué hay problemas de salarios con los jugadores, o por qué es el desinterés de muchos al no encontrar motivación de portar cierto escudo; también las condiciones en indumentarias e infraestructuras para ciertas escuadras, y ni hablar del nivel deportivo mostrado semestre tras semestre en la competencia. Definitivamente el mensaje está claro, y es que mientras se pueda hacer el negocio turbio, habrá pan y fútbol para el pueblo. La pelota no se mancha, o por lo menos esa es la frase que se ha utilizado a nivel global para contrarrestar dichos efectos negativos en este “negocio”. El contentillo para los que buscan la transparencia en el accionar de las federaciones y asociaciones es la pasión con la que la gente vive en deporte, pero todos sabemos que la realidad es muy diferente.

Te puede interesar:

América de Cali obtuvo una victoria de oro ante Unión Magdalena que lo pone de líder en la Liga Dimayor 2025-I
América de Cali obtuvo una victoria de oro...
Leer más
Borussia Dortmund clasificó a la UEFA Champions League y RB Leipzig se quedó sin nada en el cierre de la Bundesliga 2024-25
Se disputó la jornada 34 de la Bundesliga...
Leer más
Real Cartagena despachó con goleada al Deportes Quindío en el Torneo Dimayor 2025-I
Concluyó la fase de Todos contra todos del...
Leer más
Patriotas hizo su tarea ante Atlético FC y es cabeza de grupo en los Cuadrangulares Semifinales
En el Estadio de la Independencia de Tunja,...
Leer más
Real Cundinamarca dejó ir el punto invisible y la victoria en su visita al Internacional FC en Tuluá
En el Estadio Doce de Octubre de Tuluá...
Leer más
Ecuador aprendió la lección, empató con Brasil en el Sudamericano Femenino Sub-17
Ecuador y Brasil se enfrentaron en partido de...
Leer más
Yerry Mina anotó en la goleada del Cagliari frente al Venezia en la Serie A 2024-25
El Cagliari aseguró su permanencia en la máxima categoría...
Leer más
Deportivo Pasto venció al Once Caldas y sigue con aspiraciones en la Liga Dimayor 2025-I
Deportivo Pasto y Once Caldas se enfrentaron en...
Leer más
Atlético Huila cerró el todos contra todos empatando con Real Santander en el Torneo Dimayor 2025-I
En el Estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva,...
Leer más
Orsomarso estrenó su localía en Barrancabermeja frente al Cúcuta Deportivo en el Torneo Dimayor 2025-I
Orsomarso recibió al Cúcuta Deportivo en el Estadio...
Leer más
Colombia venció a Chile y clasificó al Mundial Femenino Sub-17 que se disputará en Marruecos
Una Colombia organizada venció 0-1 a Chile en...
Leer más
Saint-Étienne volvió a descender en la Ligue 1 en el cierre de la temporada 2024-25
Se disputó la jornada 34 para dar cierre...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *