La Real Federación Española de Fútbol anunció su acuerdo para llevar el trofeo al continente asiático durante las próximas tres temporadas.
El nuevo formato ya fue anunciado el pasado mes de febrero por el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y además del cambio de fecha, conlleva una Final Four. A través de esta transformación, los clubes podrán planificar sus pretemporadas mejor.
Además, el hecho de que esta competición se internacionalice permitirá poner en valor la Supercopa y, al mismo tiempo, contribuirá a visibilizar y mejorar la imagen de cara a la candidatura del Mundial del año 2030.
Al margen de los ingresos de los clubes participantes, los que recibirá la RFEF procedentes de esta competición se destinarán íntegramente a mejorar el fútbol no profesional, es decir, segunda y tercera división, fútbol femenino y también fútbol sala.
En el acuerdo alcanzado entre la RFEF y la Federación de Fútbol de Arabia Saudí se contempla el acceso sin restricciones de las mujeres a los partidos, y la puesta en marcha de una competición de fútbol femenino en Arabia. El fútbol es fundamental para abrir fronteras, mejorar las sociedades. Se puede utilizar como bloqueo o como elemento de cambio y la Federación ha optado por lo segundo.
El cambio de modelo permitirá, por tanto, relanzar esta competición a nivel mundial, recoger las demandas de clubes y jugadores respecto al calendario, contribuir a situar a España como candidata firme ante el Mundial del 2030 y utilizar el fútbol como motor del cambio social.
Con información de la Real Federación Española de Fútbol
El 'Verde Capitalino' se sacudió ante uno de los protagonistas del campeonato.
Esta será la edición número 18 del torneo.
El 'Fantasma' de las expulsiones volvió a afectar al 'Verdolaga'.
Los ‘Leopardos’ se convirtieron en el primer equipo colombiano en ganarle a ‘La Academia’ en…
Las 'Capitalinas' lograron un triunfo fundamental en condición de locales.
Los 'Béticos' extienden su racha sin perder en todas las competencias.
Esta web usa cookies.