ALEJANDRA VELASQUEZ COLUMNISTA

Ayer terminó una nueva fecha FIFA de amistosos femeninos con la doble presentación de la Selección Colombia ante combinados europeos. El balance en materia de cifras es desfavorable tras caer 5-2 ante Francia y luego de perder 2-1 vs el plantel italiano.

Ahora bien, en cuanto a la generalidad deportiva el tema puede variar, y más a portas del debut en la Copa del Mundo que será el 25 de julio. Con el calendario y el tiempo en contra, presentaciones como las de los días recientes siembran algunas dudas sobre lo que vendrá en este proceso.

Y no se trata de cuestionar a las jugadoras que han sido convocadas, que refieren a una mezcla entre la experiencia y la juventud, pues sin duda alguna se encuentran en un excelente nivel en sus respectivos clubes, sino que se debe precisar en el funcionamiento colectivo. Desde hace varios encuentros el técnico Nelson Abadía ha mantenido la costumbre de alinear el mismo 11 titular, de hacer las mismas modificaciones, y de realizar las sustituciones hasta el minuto 85, a menos que se vaya abajo en el marcador; esto ha llevado al inconformismo general desde la arista y la profundidad desde la que cada uno lo pueda analizar.

Nadie pone en duda el papel del técnico, al que se le agradece además por comandar a esa Selección Campeona Panamericana en 2019, pero el conformismo podría ser cada vez más notorio cuando partido tras partido se muestra que efectivamente hay motivos para creer en este proceso, pero que a su vez se frena la posibilidad de experimentar cambios tácticos cuando todo entra en el círculo, la repetición, la monotonía.

Por fuera de las convocatorias a microciclos y encuentros amistosos hay jugadoras con un presente arrasador en sus equipos; e incluso, en el banquillo se están quedando otras alternativas que podrían ser el engranaje para funcionar al 100% en lo colectivo. En resumen, talento y compromiso hay por parte de aquellas que están en listas y de quienes buscan reingresar para pelear un cupo en la cita orbital; trabajo y disciplina también, si entendemos que las cifras siguen siendo favorables, puntualmente, luego de ser subcampeonas de la Copa América, así sea con puros empates.

¿Qué es lo que falta entonces? Dicen por ahí que quien no arriesga no gana, y el timonel cafetero necesita entender que su selección se volvió predecible, que con la “banda” que tiene se pueden lograr grandes cosas, y que aún tiene tiempo de mirar la realidad de la liga colombiana y buscar el complemento para aquellas que están mostrando un gran espectáculo en el exterior, mientras se sigue inmerso en este doblete de dudas.

Alejandra Velásquez
Últimas entradas de Alejandra Velásquez (ver todo)

Te puede interesar:

América de Cali inició con pie derecho y venció a Racing de Montevideo en la Copa Sudamericana
En el Estadio Centenario de Montevideo, América de Cali venció 1-3...
Leer más
Con un solo gol el FC Barcelona aseguró su Final de la Copa del Rey eliminando al Atlético de Madrid
En el partido de vuelta de la Semifinal...
Leer más
La Selección Colombia cayó sorpresivamente frente a Paraguay en el Sudamericano Sub-17
La Selección Colombia Sub-17 se enfrentó a su...
Leer más
AC Milan y el Inter de Milán igualan en la ida de la Semifinal de la Copa Italia
AC Milan y el Inter de Milan se...
Leer más
Argentina goleó a una débil Perú en el Sudamericano Sub-17
En el Estadio Jaraguay de Montería, Argentina goleó 5-0...
Leer más
Luis Fernando Suárez acaba su ciclo en el Deportivo Pereira
En un escueto comunicado en redes sociales, el...
Leer más
Atlético Nacional goleó al Nacional de Uruguay con Marino Hinestroza como figura
Atlético Nacional y Nacional de Uruguay se enfrentaron...
Leer más
La Federación Colombiana de Fútbol emitió un comunicado de prensa sobre Néstor Lorenzo
Este miércoles, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF)...
Leer más
Programación: Fecha 4 de la Supercopa Juvenil FCF 2025
La Supercopa Juvenil FCF 2025 es el torneo...
Leer más
Con gol colombiano, San Antonio Bulo Bulo de Bolivia superó a Olimpia en la Copa Libertadores
El Estadio Félix Capriles de Cochabamba fue escenario...
Leer más
América de Cali por la reivindicación internacional en la Copa Sudamericana
El conjunto 'Escarlata' cuenta con un buen presente...
Leer más
Atlético Nacional, la carta colombiana en la Copa Libertadores 2025
El apodo de 'Rey de Copas' no es...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos