La UEFA anunció la continuidad del torneo de selecciones de mitad de año como está previsto.
Como tal no hay plan B, al menos por ahora, ya que la UEFA avaló ocho ciudades para albergar la EURO 2020 del 11 de junio al 11 de julio de 2021, con capacidad reducida en los estadios.
Las sedes avaladas son: San Petersburgo (Rusia) con el 50% al igual que Baku en Azerbaiyán. Budapest (Hungría) podría recibir capacidad completa. Entre tanto, Londres (Inglaterra) tendría un mínimo de 25%, y esperan confirmar más aforo para las semifinales y Final.
En cuanto a Amsterdam (Países Bajos), Bucarest (Rumania), Copenhague (Dinamarca) y Glasgow (Escocia) tendrán capacidad entre el 25 y 44% de espectadores.
Sin embargo, Múnich (Alemania), Roma (Italia), Bilbao (España) y Dublín (República de Irlanda) aún no han confirmado la capacidad de aforo debido a la situación de la pandemia en cada país, por lo que UEFA esperará hasta el 19 de abril para tomar decisión sobre los partidos.
UEFA ha pedido a los fanáticos que revisen en el portal uefa.com las condiciones, restricciones para los viajes, y las posibles devoluciones de boletas debido al aforo reducido.
Cabe recordar que la EURO 2020 está programada para disputarse en 12 ciudades diferentes de Europa debido al 60° aniversario de la realización del máximo torneo europeo de selecciones.
Te puede interesar: Para la UEFA no hay dudas, la Eurocopa se jugará como estaba planeado
Repasamos en frío lo mejor para ver en el fútbol americano.
La definición de cupos a Europa se llevó la atención en la última jornada.
Los ‘Diablos Rojos’ se acercan a ser cabeza de grupo.
Un emocionante cierre se vivió al término del fútbol francés.
La 'Tri' mereció el triunfo en la noche caleña.
Los de 'La Heroica' quieren ser candidatos en los Cuadrangulares.
Esta web usa cookies.