La delegación colombiana está lista para las competencias del 24 de agosto al 5 de septiembre.
El 2020 cerró para Colombia con 38 cupos a los Juegos, hoy, con el regreso de las competencias en la mayoría de deportes se ha podido cerrar la ruta de clasificación, dejando al país con el histórico número de 56 Para Atletas clasificados a la decimosexta edición de los Juegos Paralímpicos, estos están distribuidos de la siguiente forma:
DEPORTE | HOMBRES | MUJERES | TOTAL |
Baloncesto en silla de ruedas | 12 | 12 | |
Tenis en silla de ruedas | 1 | 1 | |
Para Natación | 9 | 2 | 11 |
Para Cycling | 4 | 2 | 6 |
Para Atletismo | 10 | 9 | 19 |
Boccia | 2 | 1 | 3 |
Para Powerlifting | 3 | 1 | 4 |
Total | 56 |
Así, Colombia supera la primera meta propuesta desde Río 2016, juegos en los que el país participó con 39 Para Atletas, la más grande participación hasta la fecha. Ahora esta meta se sobrepasará cuando el 24 de agosto comiencen las emociones en la competencia más importante del ámbito deportivo.
En pocas semanas se conocerán los demás nombres que se suman a la lista encabezada por Bernal, y los cupos pasarán de ser un numero a tener un nombre que bajo el sello #imPARAblesEnTokio buscará seguir haciendo historia en el deporte paralímpico colombiano.
Con información del Comité Paralímpico Colombiano
Te puede interesar: Colombia llega a 55 clasificados y proyecta un máximo de 80 a Tokio 2020
Repasamos en frío lo mejor para ver en el fútbol americano.
La definición de cupos a Europa se llevó la atención en la última jornada.
Los ‘Diablos Rojos’ se acercan a ser cabeza de grupo.
Un emocionante cierre se vivió al término del fútbol francés.
La 'Tri' mereció el triunfo en la noche caleña.
Los de 'La Heroica' quieren ser candidatos en los Cuadrangulares.
Esta web usa cookies.