
Foto: X @nacionaloficial - Uso editorial
El apodo de ‘Rey de Copas’ no es un capricho, Atlético Nacional es el equipo colombiano que mejor sabe competir a nivel internacional y en la Fase de Grupos jugará contra un histórico como el Club Nacional y dos difíciles rivales de Brasil como SC Internacional y Bahía. Cualquier otro equipo vería un problema, pero el ‘Verdolaga’ disfruta de este tipo de desafíos.
Club Nacional
- Participaciones: 52
- Mejor participación: Campeón (1971, 1980, 1988)
- Última participación: Octavos de Final (2024)
- ¿Cómo clasificó?: Primer lugar de la tabla anual, no finalista.
- Estadio: Gran Parque Central (37.000 personas)
- Ciudad: Montevideo, Uruguay.
- Entrenador: Martín Ligüera – interino (Uruguay, 44 años, tercer ciclo desde el 30 de marzo de 2025, 1 título nacional con el Club Nacional)
- Capitán: Sebastián Coates (Uruguay, Defensa, 34 años)
- Jugador a Seguir: Nicolás ‘El Diente’ López (Uruguay, Delantero, 31 años)
- Jugadores colombianos: Julián Millán (Defensa, 27 años), Diego Herazo (Delantero, 28 años)
- Valor plantilla: 18,43 M€
- Rendimiento 2025 (enero-marzo): 4 PG – 4 PE – 2 PP (53,33 %)
Club Nacional llega a la fase de grupos con la necesidad de estabilizar su situación, tras el despido de Martin Lasarte, el equipo uruguayo iniciará el torneo con Martín Ligüera como interino y una alta posibilidad del regreso de Pablo Repetto al banco del ‘Bolso’. Aunque su ataque ha demostrado ser efectivo en la liga local, su zona defensiva deja dudas, lo cual lo ha llevado a estar en la mitad de la tabla. Su desempeño dependerá de su capacidad para solucionar sus problemas en la zaga y mantener su efectividad en el ataque. La experiencia de algunos de sus jugadores, como Sebastián Coates, Eduardo Vargas, Rómulo Otero, Luis Mejía y Nicolás López, será crucial para navegar la intensidad de la competencia continental.
📋 Nuestra 𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮 𝗳𝗲 para la @Libertadores 2025 🏆
— Nacional (@Nacional) March 28, 2025
VAMOS NOSOTROS 👊🏼#SomosNacional 🔵⚪️🔴 pic.twitter.com/z8jkFTrbVK
SC Internacional
- Participaciones: 16
- Mejor participación: Campeón (2006, 2010)
- Última participación: Semifinales (2023)
- ¿Cómo clasificó?: Quinto lugar del Brasileirão 2024.
- Estadio: José Pinheiro Borda, ‘Beira-Rio’ (50.128 personas)
- Ciudad: Porto Alegre, Brasil.
- Entrenador: Roger Machado (Brasil, 49 años, desde el 18 de julio de 2024, 1 título regional con Internacional)
- Capitán: Alan Patrick (Brasil, Volante, 33 años)
- Jugador a Seguir: Enner Valencia (Ecuador, Delantero, 35 años)
- Jugadores colombianos: Rafael Santos Borré (Delantero, 29 años), Johan Carbonero (Delantero, 25 años)
- Valor plantilla: 106,65 M€
- Rendimiento 2025 (enero-marzo): 9 PG – 4 PE – 0 PP (79,48 %)
SC Internacional llega con una base sólida, destacando por su juego colectivo y una defensa que ha sido difícil de superar en la liga brasileña. Su enfoque táctico y disciplina defensiva son sus principales armas. Su capacidad para mantener la regularidad y adaptarse a diferentes estilos de juego será crucial. Una columna vertebra conformada por Sergio Rochet, Brian Aguirre, Bruno Henrique, Alan Patrick y Enner Valencia permiten que el funcionamiento del equipo sea positivo y constante, haciendo que los ‘Colorados’ en el papel saquen una ventaja en el favoritismo respecto a sus compañeros de grupo.
📝 Nossa caminhada na @Libertadores inicia amanhã. Esses são nossos jogadores inscritos para a competição continental. #VamoInter 🇦🇹 pic.twitter.com/s9cVBrRfAj
— Sport Club Internacional (@SCInternacional) April 2, 2025
Atlético Nacional
- Participaciones: 26
- Mejor participación: Campeón (1989, 2016)
- Última participación: Segunda Fase (2024)
- ¿Cómo clasificó?: Campeón Torneo Clausura 2024
- Estadio: Atanasio Girardot (44.826)
- Ciudad: Medellín, Colombia.
- Entrenador: Javier Gandolfi (Argentina, 44 años, desde el 20 de enero de 2024, 1 título nacional con Atlético Nacional)
- Capitán: David Ospina (Colombia, Portero, 36 años)
- Jugador a Seguir: Edwin Cardona (Colombia, Volante, 32 años)
- Valor plantilla: 26,10 M€
- Rendimiento 2025 (enero-marzo): 6 PG – 5 PE – 2 PP (58,97 %)
Atlético Nacional se presenta como la carta del fútbol colombiano a nivel internacional, es un equipo con fuerte a nivel ofensivo y con un desempeño reciente en la liga que en el trámite lo pone a un nivel superior al de los demás equipos del país. Su capacidad para generar oportunidades de gol es innegable, de los pies de Edwin Cardona se gestan las ideas para que Alfredo Morelos, Kevin Viveros, Marino Hinestroza y hasta el lateral Andrés Roman, se aproximen con peligro al arco rival. La clave para avanzar en la Copa Libertadores dependerá de su habilidad para lograr una defensa sólida, con el apoyo en el medio de Jorman Campuzano, de William Tesillo en la saga y David Ospina en el arco, el técnico Javier Gandolfi espera poder balancear el performance del ‘Verdolaga’. Se espera que en su casa, Atlético Nacional logre sumar, pero la incógnita radica en lo que pueda hacer de visita ante rivales que tambien argumentos para jugarle de ‘tu a tu’, sin embargo, el deber del equipo es avanzar en la Copa.
El orgullo de ser hincha de este club no se compara, le cambiamos la percepción a la ciudad en momentos difíciles, hicimos historia y llevamos a Colombia a lo más alto 💚
— Atlético Nacional (@nacionaloficial) April 2, 2025
Hoy empieza un nuevo sueño continental y más que nunca #VamosTodosJuntos 🏆 pic.twitter.com/eX6h6Ux71k
Bahía
- Participaciones: 4
- Mejor participación: Cuartos de Final (1960, 1989)
- Última participación: Cuartos de Final (1989)
- ¿Cómo clasificó?: Quinto lugar del Brasileirão 2024. Eliminó a The Strongest y Boston River en Fases Preliminares.
- Estadio: Arena Fonte Nova (51.000 personas)
- Ciudad: Salvador de Bahía, Brasil.
- Entrenador: Rogério Ceni (Brasil, 52 años, desde el 9 de septiembre de 2023, 1 título regional con Bahía)
- Capitán: Éverton Ribeiro (Brasil, Volante, 35 años)
- Jugador a Seguir: Erick Pulga (Brasil, Delantero, 24 años)
- Jugadores colombianos: Santiago Arias (Defensa, 33 años)
- Valor plantilla: 94,00 M€
- Rendimiento 2025 (enero-marzo): 13 PG – 8 PE – 2 PP (68,11 %)
Bahía enfrenta un desafío, al ser el club con menos historia copera en el grupo. Demostró con su gran inicio de año en los torneos estaduales su potencial, pero su desempeño en torneo internacional sigue siendo una incógnita. Bahia a pesar de avanzar en las Fases Preliminares, no brilló frente a rivales que en el papel eran más débiles y aunque generó un volumen de juego considerable no fue un equipo eficiente. Erick Pulga aparece como el generador de juego para que Luciano Rodríguez y Ademir busquen marcar diferencia. Gilberto y Luciano Juba son quienes soportan en la zona defensiva. Bahía deberá mostrar una gran capacidad de adaptación al ambiente internacional para superar los obstáculos, en un grupo en el que ningún equipo luce en el papel como ‘cenicienta’.
📸 POV: você está no bololô da foto de classificação do único clube da Bahia a disputar uma CONMEBOL Libertadores. #oPioneiroVoltou #BBMP pic.twitter.com/v5XkIJSxfT
— Esporte Clube Bahia (@ecbahia) March 14, 2025
Pronóstico Rotonda
Determinar un único favorito es complejo, entendiendo las virtudes ofensivas de los cuatro equipos, por lo que se esperan duelos con bastantes goles en el grupo. SC Internacional saca una luz como el candidato más fuerte debido a una nómina experimentada y un gran juego de conjunto. Atlético Nacional cuenta con similares virtudes junto a la mística con la que siempre afronta la Copa Libertadores, por lo cual está llamado a ser otro de los equipos que avance. El presente del Club Nacional y la falta de experiencia internacional de Bahia, los colocan un pequeño escalón más abajo, peleando por el puesto de transferencia a Sudamericana, sin embargo, no deben ser subestimados. El Grupo F es uno de los más complejos de la Copa Libertadores y el equipo que cometa el más mínimo error se puede quedar con las manos vacías.
Fixture Grupo F de la Copa Libertadores (hora de Colombia)
Primera jornada
- Atlético Nacional – Club Nacional, Miércoles 2 de abril, 9:00 p.m.
- Bahía – SC Internacional, Jueves 3 de abril, 5:00 p.m.
Segunda jornada
- Club Nacional – Bahía, Miércoles 9 de abril, 5:00 p.m.
- SC Internacional – Atlético Nacional, Jueves 10 de abril, 5:00 p.m.
Tercera jornada
- SC Internacional – Club Nacional, Martes 22 de abril, 7:30 p.m.
- Bahía – Atlético Nacional, Jueves 24 de abril, 7:30 p.m.
Cuarta jornada
- Bahía – Club Nacional, Miércoles 7 de mayo, 5:00 p.m.
- Atlético Nacional – SC Internacional, Jueves 8 de mayo, 7:30 p.m.
Quinta jornada
- Atlético Nacional – Bahía, Miércoles 14 de mayo, 5:00 p.m.
- Club Nacional – SC Internacional, Jueves 15 de mayo, 5:00 p.m.
Sexta jornada
- Club Nacional – Atlético Nacional, Miércoles 28 de mayo, 5:00 p.m.
- SC Internacional – Bahía, Miércoles 28 de mayo, 5:00 p.m.
- América de Cali por la reivindicación internacional en la Copa Sudamericana - 2 de abril de 2025
- Atlético Nacional, la carta colombiana en la Copa Libertadores 2025 - 2 de abril de 2025
- Deportes Tolima goleó en Tunja al Boyacá Chicó por la Liga Dimayor 2025-I - 1 de abril de 2025