
Foto: X @SanLorenzo - Uso editorial
La noticia del fallecimiento del papa Francisco, a sus 88 años de edad, genera conmoción en el mundo político y espiritual, pero el alcance de este hecho sin duda también llega como nunca antes al deporte.
Al ritmo de la ‘cumbia papal’ que se inventaron en Argentina en el año de su elección en el Cónclave de 2013, el mundo se enteró de que esa relación mágica del balompié, el papa y su país de origen encajaban de forma perfecta y el pegamento indisoluble lo fue el club San Lorenzo de Almagro, del que era hincha.
Siempre Cuervo. Siempre nuestro. pic.twitter.com/jMKS90h16s
— San Lorenzo (@SanLorenzo) April 21, 2025
Además de ser fanático del fútbol, Francisco llegó a practicarlo en su juventud, sin ser profesional, pero también tuvo gusto por el baloncesto, un deporte que muchos olvidan, pero que en Argentina también es apasionante.
"SOY PATADURA EN EL FÚTBOL"
— TyC Sports (@TyCSports) April 21, 2025
El Papa Francisco y un divertido momento en una entrevista con TyC Sports en 2015. pic.twitter.com/fKS4yxpuOt
RIP Pope Francis pic.twitter.com/mMLQ4LqKFD
— New York Basketball (@NBA_NewYork) April 21, 2025
En relación con Colombia, resulta inolvidable la referencia que hizo Francisco en su visita al país en 2017 cuando dijo que un clásico entre Nacional y América también es un motivo para estar juntos, invitando a la sana convivencia alrededor del balón.
Este hecho sucedió años después de bendecir la camiseta de Millonarios en una visita oficial del padre Alirio López (q.e.p.d) al Vaticano en 2012, un recordado promotor del fútbol en paz y el barrismo social en el país.
Mi momento favorito del Papa definitivamente fue este 🫶🏾🥺 pic.twitter.com/2OBh1cCihN
— Andrés 😎 🇳🇬⭐ (@ndreVasquez) April 21, 2025
La figura del papa Francisco en relación con el fútbol argentino quedó inmortalizada también en los colores de la ‘Albiceleste’, en parte por un comercial del año 2014 de la cadena TyC Sports.
Los mejores comerciales de TyC Sports fueron hace muchos años y este del Papa Francisco antes del Mundial de Brasil quedará en la historia para siempre. pic.twitter.com/kIHGFFTsR9
— Marcos Durán (@marqoss) April 21, 2025
Además de sus enseñanzas espirituales, la apertura al cambio en la Iglesia y cualquier otra consideración doctrinal o política, el mundo del fútbol y el deporte acompañan este momento para recordar a una persona inolvidable como lo fue Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano de la historia, simplemente Francisco.
🎙 ¿Messi o Maradona?
— Samuel Vargas (@SVargasOK) November 2, 2023
🗣 Papa Francisco: "Maradona como jugador un grande, pero como hombre fracasó. Messi es correctísimo, un señor. Pero para mí de estos tres Pelé es el gran señor, un hombre de un corazón y una humanidad muy grande".
📺 RAI.pic.twitter.com/Bz3RfQ2xWo
El Papa Francisco dejó el campeonato del mundo de Argentina y Messi comandándolo, las Copas Américas para Argentina después de una sequía importante y, además, en el 2014, un año después de ser nombrado Papa, su equipo del alma, San Lorenzo es campeón de Libertadores, AURA pic.twitter.com/S5mDqI07Ql
— Juanjo Guerrero (@Juanjo_guerrero) April 21, 2025
Papa Francisco recibiendo a: Ronaldinho, Maradona y Messi. pic.twitter.com/ploOIprZ6K
— SERGIO BAILLERES F. (@SERGIOBAILLERES) April 21, 2025
El argentino 🇦🇷 que jugó para el mundo 🌎
— AFA (@afa) April 22, 2025
¡Hasta siempre, #Francisco! 🤍🕊️ pic.twitter.com/7D9PmnFS6W
- Hasta siempre a Francisco, el ‘papa futbolero’ - 22 de abril de 2025
- Stephanie Vaquer e Iyo Sky protagonizaron una lucha de ensueño en el RAW ‘After Mania’ - 22 de abril de 2025
- Roberto Ismael Torres renunció al cargo de director técnico del Boyacá Chicó - 22 de abril de 2025