12 deseos para el deporte colombiano en 2020

Empieza el año nuevo, uno muy importante cargado de eventos deportivos y es por eso que planteamos estos 12 deseos.

2020 AÑO NUEVO

Empieza el año nuevo, uno muy importante cargado de eventos deportivos y es por eso que planteamos estos 12 deseos.

12. Superar la cantidad de cupos en los Juegos Olímpicos

Del 24 de julio al 9 de agosto será la gran cita del deporte mundial, y allí deseamos que Colombia (inicialmente) mantenga su crecimiento sostenido en cuanto al número de participantes. En 2004 fueron 53, en 2008, 68, en 2012, 104 y en 2016, 147. Seguir superando la cifra de clasificados será clave pensando en las posibilidades de medalla y en el desarrollo del deporte en Colombia.

11. Tatiana Calderón con silla en la Fórmula 2

El 2020 toma a la mejor piloto colombiana en el exterior aún sin silla confirmada luego que el equipo International Arden no tenga cupo en esta temporada de la Fórmula 2. Si bien es importante que Tatiana Calderón sea piloto de pruebas de Alfa Romeo Sauber, es crucial que siga en alto nivel competitivo en el nuevo año.

10. Gio Urshela ganador de la Serie Mundial con los Yankees

La novena más ganadora de las Grandes Ligas de Béisbol cuenta con el lanzador Gerrit Cole como su principal fichaje para la temporada 2020 y buscará luchar por su anillo número 28, con la presencia del tercera base colombiano Gio Urshela, quien en 2019 tuvo una destacada actuación. Para entenderlo mejor, Urshela tiene oportunidad de ser campeón en el Real Madrid del béisbol, y busca unirse a Edgar Rentería (1997 y 2010) y Orlando Cabrera (2004) como los colombianos campeones de la Serie Mundial.

9. Consolidación del Ministerio del Deporte

En el deporte no solo se trata de resultados, también de lo administrativo. En los pocos meses de vida que lleva, el Ministerio del Deporte ha mostrado buen trabajo bajo el liderazgo del ministro Ernesto Lucena. El deseo: que no haya más recortes al presupuesto del deporte colombiano y que los escenarios sean aptos y mejores para la práctica de los deportes en el país.

8. Título de Copa Sudamericana o Libertadores

Después de un terrible 2019, los clubes colombianos de fútbol están en deuda de un buen resultado internacional después de la Copa Sudamericana 2015 ganada por Independiente Santa Fe y la Copa Libertadores 2016 de Atlético Nacional. Más que predecir un resultado, el deseo es que un club colombiano vuelva a alcanzar la gloria continental.

7. Que la gente no le de la espalda al fútbol colombiano

La llegada del Canal Premium y la implementación del VAR son noticias grandes para la ahora denominada Liga Betplay Dimayor. Sin embargo, el pago de 30 mil pesos mensuales para ver el FPC por televisión y el fin de los partidos por señal abierta han generado malestar entre los hinchas y campañas de rechazo en las redes sociales. El deseo, que las cosas se solucionen de buena manera en medio del pulso de poder interno en Dimayor y que los hinchas no sean los verdaderos perjudicados, más allá de pensar si le sale bien o no a los clubes el cobro para verlos mes a mes.

6. Cabal y Farah ganando otro Grand Slam

Fueron dos de los deportistas del año, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah conquistaron el número 1 de dobles en el tenis mundial y los títulos en Wimbledon y el US Open. El deseo, es que en cualquiera de los tres Grand Slam de tenis vuelvan a ser campeones para que sigan construyendo su legado como los mejores tenistas colombianos de la historia.

5. Iniciar con solidez y buen fútbol en las Eliminatorias a Qatar

Al día de hoy no hay un equipo claro a partir de las lesiones y el poco tiempo de trabajo para el técnico Carlos Queiroz. Sin embargo, para el debut en eliminatorias en marzo contra Venezuela y Chile debe comenzar bien el camino al próximo Mundial. En total serán 10 partidos, donde la Tricolor jugará en 2020 también contra Uruguay, Ecuador, Brasil, Paraguay, Perú y Argentina.

4. Ganar la Copa América

Sin duda este es un deseo aplazado y una tarea pendiente para la actual generación de futbolistas colombianos. A pesar de la localía, la Selección Colombia será itinerante en cuatro sedes del país, pero el deseo se mantiene, de ganar la segunda Copa América tras la obtenida en 2001.

3. Ganar una de las tres grandes vueltas

Egan Bernal defenderá su título de campeón en el Tour de Francia 2020, pero eso no excluye que los ciclistas colombianos busquen ganar en el Giro de Italia o la Vuelta a España. Nairo Quintana irá solo por el sueño del Tour, mientras pedalistas como Esteban Chaves, Rigoberto Urán, Sergio Luis Henao y Miguel Ángel López, entre otros, también buscarán la gloria para el ciclismo nacional.

2. Que el fútbol femenino crezca con la designación de la sede del Mundial 2023

Esta es la hora en la que no hay Liga Femenina para 2020 en Colombia, toda vez que increíblemente sigue sin patrocinador. Sin embargo, ese puede ser un buen motivo (además de la candidatura) para que la FIFA le otorgue en votación la sede del Mundial Femenino de 2023. El sueño de cientos de mujeres no está en juego este año, pero sí podría recibir el impulso que necesita (si la Dimayor y la FCF quieren y si hay la suerte de ganar la votación en junio en Adis Abeba.

1. Ganar la octava dorada

Mejorar la participación olímpica de Colombia en Rio 2016 solo es posible ganando tres medallas de oro. Esas son las cuentas del Comité Olímpico Colombiano, más allá de las platas y bronces, recordando que el medallero se cuenta por los oros y no por el total de metales obtenidos. ¿Candidatos para el oro? Mariana Pajón y Caterine Ibargüen son cartas a pesar del bajón en sus rendimientos y lesiones, pero no se puede pasar por alto alguna sorpresa en el boxeo más allá de Yuberjen Martínez o Ingrit Valencia, también el ciclismo puede subirse al podio, pero el levantamiento de pesas puede dar oros con Leidy Solís o Francisco Mosquera para recoger el legado de Óscar Figueroa.

José Gabriel Celis

Te puede interesar:

Once Caldas fue superado por Fluminense en su debut de la Copa Sudamericana 2025
En el Estadio Palogrande de Manizales se vivió...
Leer más
Llaneros FC hizo valer su localía en Bogotá ante el Deportivo Pereira
En el Estadio Metropolitano de Techo, Llaneros FC...
Leer más
La Federación Colombiana de Fútbol emitió un comunicado de prensa sobre Néstor Lorenzo
Este miércoles, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF)...
Leer más
Venezuela venció a Ecuador y es líder en el Sudamericano Sub-17
Venezuela venció 0-1 a Ecuador en la tercera jornada...
Leer más
Atlético Nacional, la carta colombiana en la Copa Libertadores 2025
El apodo de 'Rey de Copas' no es...
Leer más
Programación: Fecha 4 de la Supercopa Juvenil FCF 2025
La Supercopa Juvenil FCF 2025 es el torneo...
Leer más
En un intenso partido Atlético Bucaramanga empató con Colo-Colo por la Copa Libertadores
En el Estadio Américo Montanini de Bucaramanga, Atlético Bucaramanga empató 3-3...
Leer más
Bolivia dio el batacazo y venció a Uruguay en el Sudamericano Sub-17
Uruguay cayó 0-1 frente a Bolivia en la tercera...
Leer más
Arminia Bielefeld noqueó al Bayer Leverkusen en la Semifinal de la Copa de Alemania
El SchücoArena fue escenario de la mayor sorpresa...
Leer más
Julieta Pareja se queda con el duelo de la juventud en la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa
La Copa Colsanitas Zurich presentada por Visa en...
Leer más
Deportes Tolima goleó en Tunja al Boyacá Chicó por la Liga Dimayor 2025-I
Boyacá Chicó recibió en el estadio La Independencia...
Leer más
Bologna goleó al Empoli de visitante y tiene un pie en la Final de Copa Italia
En el Estadio Carlo Castellani de Empoli, el...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos