Los estrategas del fútbol

Columna de opinión de Juan Escallón de La Torre.

JUAN ESCALLON COLUMNISTA

Desde la banca han revolucionado el fútbol, posiblemente, sin ellos, un equipo solo serían once jugadores.

Por: Juan Escallón de la Torre

Muchos entrenadores, técnicos, profesores o míster, dependiendo del país, han pasado a la historia por revolucionar el deporte desde sus ideas, sus estrategias innovadoras o por saber potenciar equipos y llevarlos al máximo nivel.

Esta lista no estará marcada solamente por los entrenadores con más títulos, el recuento de estos diez grandes técnicos se entiende mejor por lo que le dejaron al deporte, por su legado más allá de los equipos que entrenaron.

Diez – Arsene Wenger

Empezó su carrera en Nancy y Mónaco, pero, donde realmente triunfó y se convirtió en leyenda fue en el Arsenal de Londres. Allí conquistó 17 títulos y llevó a los “Gunners” a ser un referente del buen fútbol en el 2004 cuando ganaron la Premier League de manera invicta. Es reconocido no solo como técnico sino como director deportivo ya que parte de sus aportes al fútbol se centran en elementos relacionados con la alimentación de los jugadores, la capacidad de descubrir figuras jóvenes o la impecable asesoría financiera. Un entrenador ofensivo, que siempre buscó un fútbol vistoso y entretenido, con buen toque de balón. No está más arriba en la tabla porque, a pesar de su filosofía, su legado en cuanto a títulos no es tan grande.

Nueve – Carlos Salvador Bilardo

Resistido por muchos, sus tácticas no siempre fueron las más limpias, pero supo cómo cohesionar de gran manera a un grupo rodeando a un crack para llevar a la Argentina al título mundial de 1986. Es cercano a nuestro país, no en vano entrenó al Deportivo Cali e, incluso, a la selección Colombia. El legado del “Doctor” es la exhaustiva preparación de los partidos, el estudio de las debilidades de sus rivales y su capacidad psicológica para potenciar a cada uno de los jugadores del equipo en su posición. Un técnico de mentalidad ganadora y que no contemplaba ninguna derrota como una posibilidad.

https://twitter.com/zepperonio/status/1659344841262743552

Ocho – Bill Shankly

Sorprende que no entre en la lista uno de los técnicos ganadores de Europa con el Liverpool, pero es que, posiblemente, sin el legado de este entrenador nada de eso habría pasado. Shankly es el creador de la mística del Liverpool, es la esencia del “you never walk alone”, de la magia de Anfield. Es el hacedor del Liverpool como gigante. Este técnico es una demostración más que para pasar a la historia y ser leyenda lo único que pesa no son los títulos.

Siete – Johan Cruyff

Estilo, fútbol total con posesión, es uno de los primeros en llevar la posesión a niveles importantes. Un estilo que era totalmente ofensivo desde las primeras líneas, no en vano Koeman era uno de los ejes de su equipo y tiene más goles que muchos atacantes. Centraba el desarrollo de sus equipos en el fútbol total y en potenciar la cantera. Llevó su esencia como jugador al banquillo tanto del Ajax como del Barcelona, talento, despliegue técnico el arco rival siempre presente. Con la constitución del “Dream team” en Barcelona le dio al equipo su primera Copa de Europa.

Seis – José Mourinho

Resistido por muchos, es uno de los técnicos más ganadores de la historia. Tiene un estilo claro que ha llevado a todos sus equipos, desde el Porto campeón de Europa en 2004 hasta el Inter del triplete de 2010. Si no hay solidez defensiva no hay cómo ganar, los equipos se construyen desde atrás. Ha llegado a cinco finales en torneos europeos y las ha ganado todas. Es un entrenador que nunca se calla lo que piensa y eso le ha traído problemas, pero ha sido capaz de armar equipos y convertirlos en los caballos negros de varias competiciones. Definitivamente, un técnico ganador.

Cinco – Pep Guardiola

Un estilo definido, posesión obsesiva, nunca soltar el balón. Un técnico absolutamente ganador en todos los equipos que dirigió. Campeón en España, Alemania e Inglaterra. Sus equipos han estado entre los mejores de la historia. Llevó al equipo blaugrana a vivir su mejor época. Para muchos es el mejor entrenador de la historia, sin embargo, lo ubico en el quinto puesto porque es excelente ganando títulos con grandes equipos, pero considero que parte de su éxito está en la chequera ilimitada que siempre ha tenido. Además, es un técnico poco adaptable, si no tiene grandes estrellas que puedan tener el balón todo el tiempo es difícil que logre potenciar un equipo.

Cuatro – Sir Alex Ferguson

Es posible que sea la leyenda más grande del Manchester United y eso es mucho decir ya que nunca jugó en el club. Sir Alex Ferguson llegó al banquillo de los “Devils” en 1986 y llenó de gloria al club, fueron campeones locales en trece ocasiones y conquistaron Europa en 1999 y 2008. Es el técnico más laureado de la historia ya que en su palmarés cuenta con 49 títulos, un número impresionante. Es un hombre récord que logró mantenerse en la élite del fútbol con el mismo equipo por más de 25 años, algo casi imposible de igualar.

Tres – Carlo Ancelotti

Máximo ganador del torneo de clubes más importante del mundo, cuatro Ligas de campeones de la UEFA en su palmarés. Ganó dos con el A.C. Milan y dos con el Real Madrid. Además, es el único técnico en haber ganado las cinco ligas más importantes de Europa. Y, si esto fuera poco, es el máximo ganador de Supercopas de Europa. Es un técnico que gana todo lo que hay que ganar. Sin embargo, su legado no queda solamente en los títulos porque su capacidad de potenciar equipos y armar escuadras ganadoras es impresionante, tiene una alta capacidad de entender el juego, de leer partidos y de gestionar la banca.

Dos – Arrigo Sacchi

El mejor estratega de la historia del fútbol, conocedor teórico como pocos del deporte. Tiene títulos importantes, sin duda, pero el segundo puesto lo gana por su legado en el Milan de los holandeses. Defensa adelantado, olvidarse del líbero, potenciar las bandas y llevar el fútbol total holandés a una mezcla con la solidez defensiva italiana. Recordado por una frase que marca la historia del deporte, alguna vez dijo que “el fútbol es lo más importante de las cosas menos importantes”. Un técnico que logró cambiar la imagen de un fútbol italiano solamente defensivo por uno arriesgado, vertiginoso y entretenido.

Uno – Rinus Michels

El mejor de la historia, un verdadero genio del fútbol. Se podría decir que creó un nuevo deporte, inventó el fútbol total. De este gran entrenador son herederos Sacchi, Cruyff, Ancelotti y Guardiola. Un revolucionario de verdad. Es, para muchos, el creador del fútbol moderno. Artífice de la “Naranja mecánica” que deslumbró al mundo en los años 70. La razón por la que lidera esta lista es porque gran parte de los mejores equipos de los últimos 30 años y casi todos los técnicos de esta lista lograron lo que lograron porque lo aprendieron de este enorme entrenador.

Hoy en día se habla mucho de entrenadores de equipos grandes o chicos, de técnicos que han logrado conquistar los grandes torneos en los que han competido y de otros que han dejado huella por su estilo. Pero, los grandes de hoy, algunos en esta lista, son herederos de muchos otros que desde hace muchas décadas se convirtieron en leyenda.  

Aparte de los diez anteriormente nombrados podría agregar a leyendas del banquillo como Helenio Herrera, Osvaldo Zubeldía, Pacho Maturana, Vittorio Pozzo, Jupp Heynckes, Nereo Rocco o Mircea Lucescu que marcaron épocas y que lograron que sus equipos fueran inolvidables.

¿Están en desacuerdo con alguna de mis elecciones? Déjenmelo saber en sus comentarios.

Juan Escallón de la Torre
Últimas entradas de Juan Escallón de la Torre (ver todo)

Te puede interesar:

Santa Fe decepcionó con su empate frente al Boyacá Chicó en la Liga Dimayor 2025-I
Santa Fe y Boyacá Chicó se enfrentaron en...
Leer más
Resultados: Fecha 5 de la Supercopa Juvenil FCF 2025
Estos son los resultados de la Fecha 5 de...
Leer más
Internacional FC superó a Orsomarso en el duelo vallecaucano de la Liga Femenina Dimayor 2025
Internacional FC se enfrentó contra Orsomarso en partido...
Leer más
Tablas de posiciones actualizadas: Supercopa Juvenil FCF 2025
En la Supercopa Juvenil FCF 2025 se disputa...
Leer más
Junior goleó al Alianza FC y sueña con entrar a los ocho de la Liga Femenina Dimayor 2025
Continuando con la 'fecha de clásicos' en la...
Leer más
América de Cali se quedó con el 'Clásico Vallecaucano' por la Liga Dimayor 2025-I
En el ‘Clásico Vallecaucano’, América de Cali venció...
Leer más
Bogotá FC celebra de nuevo superando al Boca Juniors de Cali en el Torneo Dimayor 2025-I
En el Estadio Olaya Herrera, al suroriente de...
Leer más
Real Cundinamarca aseguró su clasificación frente a Orsomarso en el Torneo Dimayor 2025-I
Orsomarso y Real Cundinamarca jugaron en el Estadio...
Leer más
Millonarios es nuevo líder de la Liga Dimayor 2025-I tras doblegar al Atlético Bucaramanga de visitante
En el Estadio Américo Montanini, Millonarios superó 0-2...
Leer más
Barranquilla FC y Atlético Huila no se hicieron daño en el Torneo Dimayor 2025-I
En el Estadio Romelio Martínez se vivió un...
Leer más
Un solvente Deportes Quindío superó al Real Santander de local en el Torneo Dimayor 2025-I
En un encuentro cargado de goles, el Deportes...
Leer más
Fortaleza CEIF igualó con Independiente Medellín en un frío partido por la Liga Dimayor 2025-I
Fortaleza CEIF y el Independiente Medellín se enfrentaron...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos