- Entre lágrimas, Sergio‘El Kun’ Agüero anuncia su retiro prematuro del fútbol profesional - 15 diciembre, 2021
- La AIBA cambia su nombre a IBA en respuesta a la presión del COI - 15 diciembre, 2021
- Titanes de Barranquilla hace historia y se corona pentacampeón de la Liga de Baloncesto Profesional - 14 diciembre, 2021
En el marco de la advertencia del COI a esta federación de excluir el boxeo de Los Ángeles 2028, se adoptaron nuevas reformas.
En la conmemoración del aniversario número 75 de la Asociación Internacional de Boxeo, se aprovechó la ocasión para cambiar su acrónimo de AIBA a IBA (International Boxing Association) por sus siglas en inglés, en el Congreso Extraordinario celebrado con motivo de la implementación de nuevas reformas que buscan asegurar la permanencia del boxeo en Los Ángeles 2028.
Esta organización ha estado en el ojo del huracán el presente año luego de la suspensión que sufrió a manos del Comité Olímpico Internacional antes del comienzo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 debido a múltiples irregularidades de tipo administrativo y arbitral que pusieron en tela de juicio su transparencia.
En los últimos días, el presidente del COI, Thomas Bach, anunció a tres disciplinas su no inclusión en el primer programa de los deportes que conformarán las justas de Los Ángeles 2028, entre las cuales se encuentra el boxeo, poniendo como condición para su ingreso cambios sustanciales en sus federaciones que permitan unas competencias limpias y libres de polémicas.
A esto se le suman las recomendaciones sobre arbitrajes neutrales hechas por el abogado especializado en derecho deportivo Richard McLaren, célebre por liderar y publicar en 2016 un informe investigativo de la Agencia Mundial Antidopaje sobre falsificación de controles antidopaje y encubrimiento de pruebas positivas en el Ministerio de Deportes de Rusia, algo que mancharía al Comité Olímpico de dicho país y marginaría a la nación de distintas competencias deportivas a nivel mundial.
107 federaciones adscritas a la IBA estuvieron presentes en el Congreso Extraordinario para aprobar reformas como la creación de una Unidad de Integridad Independiente del Boxeo, la reducción de 28 a 18 miembros en la Junta Directiva, cuyos candidatos serán escogidos mediante controles de veedurías independientes y la implementación de un Sistema de Clasificación Olímpica para las próximas justas de París 2024, algo que quedará a criterio del COI.
“Estamos haciendo mucho más que introducir grandes mejoras en partes individuales de la IBA. Estamos cambiando toda nuestra cultura de forma duradera. La nueva IBA está preparada para servir a los boxeadores de hoy y de mañana, junto con todos los que nos apoyan”, expresó el presidente de la IBA Umar Kremlev, en rueda de prensa tras el Congreso Extraordinario.
Te puede interesar: