América fue inteligente y se llevó el empate en la ida de la Final

No fue un gran espectáculo futbolístico de parte de América y Junior, pero los de Cali se marchan a casa soñando con la estrella 14.

FINAL JUNIOR VS AMERICA

No fue un gran espectáculo futbolístico de parte de América y Junior, pero los de Cali se marchan a casa soñando con la estrella 14.

Por: José Gabriel Celis @josegacel[email protected]

Fueron 90 minutos con muy pocas, por no decir que ninguna emoción en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, donde los hinchas del Junior no se hicieron sentir como en otras ocasiones, o cuando juega la Selección Colombia.

El América de Cali dirigido por el brasileño Alexandre Guimaraes le dio un repaso táctico al Junior del colombo-uruguayo Julio Comesaña. Fue un juego muy inteligente de los ‘Diablos Rojos’ donde supo anular las virtudes de su rival.

Le puede interesar: Los secretos del protocolo del VAR para entenderlo mejor

Los locales prácticamente solo tuvieron una opción de gol en el juego, fue la acción anulada por un claro fuera de lugar de Teo Gutiérrez en el primer tiempo, situación donde el árbitro Mario Herrera estrenó el VAR en una revisión silenciosa, apoyado por Nicolás Gallo.

Al minuto 36 fue la mejor oportunidad de gol del América con un tiro libre de Rafael Carrascal que salvó el arquero Sebastián Viera hacia el palo de la izquierda.

Hubo polémica con la acción del minuto 40 en un choque en el área ‘Tiburona’ al caer en el área el delantero ‘Escarlata’ Michael Rangel. La jugada no fue revisada, interpretándose que no fue un error claro ni manifiesto como dicta el protocolo del VAR.

En el complemento, América supo esperar y con su orden táctico anular a su rival, que lució confundido y perdido en la intención ofensiva. Sin mayores riesgos, pero con un plan claro, el club vallecaucano sacó el importante 0-0.

El sábado 7 de diciembre a las 4:00 de la tarde será el partido de vuelta en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, donde América cuenta con su gente para celebrar la estrella 14, aunque Junior sigue con posibilidad de coronar su décima estrella y un tricampeonato que igualmente sería histórico.

José Gabriel Celis

Te puede interesar:

Atlético FC, Deportes Quindío y Tigres FC no jugarán en la Supercopa Juvenil FCF 2025
Comienza a tomar forma la realización de la...
Leer más
Santa Fe y Millonarios en negociaciones con Sencia para ser locales en El Campín en 2025
Múltiples fuentes han informado que tanto Independiente Santa...
Leer más
Arsenal lo dio vuelta frente a Tottenham Hotspur; Aston Villa ganó por la mínima en la Premier League
En la tarde de este martes en el...
Leer más
Definido el sistema de la Liga Femenina Dimayor 2025
Se han conocido detalles de lo que será...
Leer más
Cuadro de honor de la edición 65 del Torneo del Olaya
Campeón:• Centenario - Embajadores Bogotá Subcampeón:• Caterpillar Motor -...
Leer más
América de Cali tropieza frente a Melgar de Arequipa en su debut de la Serie Colombia
El conjunto 'Escarlata' inició el año con una...
Leer más
Bolsa de jugadores de la Liga Dimayor 2025-I
Con la pretemporada del fútbol colombiano a punto...
Leer más
James Rodríguez firma con León de México y es presentado por todo lo alto
En la tarde de este lunes, el Club...
Leer más
Resultados de la séptima jornada de la edición 65 del Torneo del Olaya
Este domingo se disputó la séptima y última...
Leer más
Centenario derrotó a Caterpillar Motor y se proclamó campeón del Torneo del Olaya 2024-25
En la tarde de este domingo en el...
Leer más
Liverpool FC logró un empate crucial frente a Nottingham Forest; Chelsea rescató un punto sobre el final en la Premier League
En la tarde de este lunes en el...
Leer más
Efraín Juárez no seguirá como director técnico de Atlético Nacional
El mexicano Efraín Juárez presentó su renuncia al...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *